El actual estado de alarma finaliza el 9 de mayo, pero por primera vez este año el gobierno estatal no ha descartado extender su vigencia.
El objetivo del Ejecutivo de Pedro Sánchez, según expresó en la mañana del viernes la ministra de Salud, Carolina Darias, en una entrevista concedida a RNE, es que la incidencia acumulada baje a 50 casos por cada 100.000 habitantes.
Una vez alcanzada esta cifra, se buscará llegar a “un escenario de normalidad”, de 25 casos por 100.000 habitantes. Una vez más confió este propósito al “comportamiento ejemplar de la ciudadanía”.
La vacuna AstraZeneca, segura
En relación a los episodios tromboembólicos reportados en algunos estados europeos tras la inoculación con la vacuna AstraZeneca, el responsable de Sanidad apuntó: “Es seguro, para nosotros de máxima fiabilidad”.
De esta forma, el estado español se adhiere a la recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que ha instado a continuar con su inoculación.
“Es seguro, para nosotros de máxima fiabilidad”, dijo Darias, quien explicó que España se adhiere
En este contexto, Darias recordó que la propia EMA indicó que no existe una “relación causal entre los eventos trombóticos y la propia vacuna”. “Prudencia, tranquilidad. Máxima vigilancia, pero tranquilidad”, preguntó.
Clausura en Semana Santa
Preguntado por la negativa de Madrid a cerrar la comunidad durante Semana Santa, Darías dijo que el acuerdo del Consejo Interterritorial se publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) “para que sea más efectivo”. Recordó que el cumplimiento es “obligatorio”.